Curso completo de Arduino en YouTube: Aprende a dominar esta plataforma de control automático

Arduino es una plataforma de desarrollo de hardware libre y de código abierto que permite a los usuarios crear proyectos interactivos con diferentes tipos de sensores y actuadores. Se trata de una herramienta ideal para aquellos que quieren aprender más sobre programación y electrónica, ya que es fácil de usar y ofrece un gran potencial para la creatividad.

En esta guía, vamos a explorar las características fundamentales de Arduino y cómo se puede utilizar para desarrollar proyectos interesantes.

¿Qué es Arduino?

Arduino es una plataforma de desarrollo de hardware libre y de código abierto que se basa en una serie de placas controladoras y una serie de software. Las placas controladoras Arduino están disponibles en diferentes tamaños y formas, y cada una tiene un microcontrolador que se encarga de ejecutar el código que se escribe en el software Arduino.

El software Arduino es un entorno de desarrollo integrado (IDE) que permite escribir, depurar y cargar el código en las placas controladoras. El código se escribe en el lenguaje de programación C++ y se puede utilizar para controlar diferentes tipos de sensores y actuadores.

Características fundamentales de Arduino

  • Es una plataforma libre y de código abierto.
  • Es fácil de aprender y usar.
  • Ofrece un gran potencial para la creatividad.
  • Es compatible con una amplia variedad de sensores y actuadores.
  • Se basa en una serie de placas controladoras y una serie de software.
  • El código se escribe en el lenguaje de programación C++.

Módulos del curso de Arduino para principiantes.

En este apartado encontrarás una serie de videos gratuitos que te ayudarán a aprender y dominar la plataforma de control automático Arduino. El curso está diseñado para principiantes y está compuesto por lecciones fáciles de seguir que te guiarán paso a paso en el proceso de crear proyectos interactivos con sensores y actuadores.

Cada video del curso está diseñado para enseñarte de manera práctica y visual cómo utilizar el hardware y el software de Arduino. Aprenderás a escribir y cargar código, a conectar y utilizar sensores y actuadores, y a crear proyectos completos.

#1 – Curso de Introducción a Arduino para principiantes

¡Te damos la bienvenida al curso de Introducción a Arduino desde cero! Si estás buscando aprender las bases de Arduino,

#2 – Arduino VS Raspberry

En este SEGUNDO capítulo vemos las diferencias entre ellos y aprenderemos cuando utilizar uno o otro. No te pierdas el

#3 – Hardware del Arduino

En este TERCER capítulo descubrimos como funcionan los valores ANALÓGICOS y DIGITALES. Y los diferentes componentes del mismo. https://www.youtube.com/watch?v=1HGiDuX1VmA Subscríbete

#4 – Cómo instalar Arduino

En este SEXTO capítulo aprenderemos a utilizar los botones y tambien los comandos IF y ELSE. https://www.youtube.com/watch?v=RaEfpLnAxh8 Subscríbete para estar

#5 – Cómo encender un LED con Arduino

En este QUINTO capítulo aprendemos las diferentes partes del software, el Setup y el Loop más algunos consejos extra. https://www.youtube.com/watch?v=3DtstTfLwfY

#6 – Botones en Arduino y comandos IF / ELSE

En este SEXTO capítulo aprenderemos a utilizar los botones y tambien los comandos IF y ELSE. https://www.youtube.com/watch?v=orbNupI92KU En este punto

#7 – Función PRINT y variables por pantalla.

En este SEPTIMO capítulo vemos como imprimir las variables en pantalla y algunos condicionales. En este punto debes tener el

#8 – GRAFICOS de forma FACIL con Arduino

En este OCTAVO capítulo mejoramos el código de los botones y imprimimos en un plot en pantalla los valores en

#9 – Enciende un led cuando no hay luz

En este NOVENO capítulo aprenderemos a controlar los sensores analógicos para encender un led dependiendo de la luz que reciba

#10 – Bucles FOR y led en modo PWM

En este DÉCIMO capítulo vemos como funcionan los bucles FOR y encendemos un led por pasos mediante el PWM. https://youtu.be/9ilDctkuLXk

#11 – ¿Cómo funciona el WHILE?

En este ONCEAVO capítulo vemos como funcionan el WHILE, un capítulo fácil y corto. https://youtu.be/X6KJjTOtja0 En este punto debes tener

#12 – Controla 5 FASES de un programa con el Switch

En este DOCEAVO capítulo aprendemos a tener control de un programa controlando los diferentes casos con el estado de una

#13 – Hablemos de funciones librerias y shields

En este DECIMOTERCER capítulo aprendemos sobre como crear una FUNCION, manejar librerías y para que sirven los Shields. https://youtu.be/UDaU-zliSNk Código

#14 – Preguntas y respuestas

Capítulo especial de preguntas y respuestas, donde os comento un poco las novedades que tendremos en el canal, y además

#15 – Sensores de distancia | HC-SR04

En este capítulo aprenderemos como programar un sensor de distancia para arduino con librerías y sin librerias. Entenderemos como funciona

Ejemplos de proyectos con Arduino

En esta sección se presentan algunos ejemplos de proyectos que se pueden realizar con Arduino, con el fin de ilustrar las posibilidades de esta plataforma y dar ideas para futuros proyectos.

Control de iluminación

Uno de los proyectos más comunes con Arduino es el control de iluminación. Se puede utilizar un sensor de luz para medir la cantidad de luz ambiental y un relé para encender o apagar una lámpara. Este proyecto es fácil de realizar y se puede utilizar para automatizar la iluminación en una habitación.

Medidor de temperatura y humedad

Otro proyecto interesante es el medidor de temperatura y humedad. Se pueden utilizar sensores de temperatura y humedad para medir los valores ambientales y mostrarlos en una pantalla LCD. Este proyecto es útil para monitorear el clima en una habitación o en un invernadero.

Control de riego

El control de riego es otro proyecto que se puede realizar con Arduino. Se puede utilizar un sensor de humedad del suelo para medir el nivel de humedad y un relé para encender o apagar un sistema de riego. Este proyecto es útil para automatizar el riego de un jardín o un huerto.

Control de ventilación

El control de ventilación es otro proyecto que se puede realizar con Arduino. Se puede utilizar un sensor de temperatura para medir la temperatura ambiental y un relé para encender o apagar un ventilador. Este proyecto es útil para automatizar la ventilación en una habitación o en un taller.